Flora y fauna
Paisaje vegetal
Nos encontramos en una zona bioclimática mediterránea continental que condiciona el establecimiento de especies vegetales.
La vegetación del Carrascal y Coscojar se encuentra actualmente muy alterada, y sólo presente en la Formación de Peraltillo con matorrales bajos como romerales y sisallares.
Existen multitud de comunidades vegetales diferentes: las autóctonas o las que están directamente ligadas a la acción del hombre. La mayor parte del territorio está ocupado por campos de cultivo, dominando en las zonas altas los secanos y los de regadío en las zonas bajas.
Podemos diferenciar comunidades vegetales, según su adaptación al medio, configurando un paisaje singular lleno de interesantes contrastes. En los valles de arcilla que presenta la Formación de Peraltilla, encontramos bosque esclerófito y bosque bajo mediterráneo con carrascas, coscojas, enebros, litoneros, matorral bajo típico mediterráneo con matorrales secos de romerales, y junto a los campos de cultivo de secano sisallares y plantas herbáceas arvenses.
La Serra de la Gessa está formada por sedimentos yesíferos, medio ecológico adverso para la vida vegetal, con tomillares o matorrales abiertos de plantas vivaces, la mayoría leñosas y aromáticas (aliagas, romero, tomillo, espliego, etc).
El Canal de Aragón y Cataluña separa la zona de secano y la de regadío, donde aparece una intensa acción humana en el paisaje formando un mosaico ordenado en el que se intercalan cultivos extensivos, plantaciones de frutales, pequeñas huertas familiares y núcleos de litoneros y encinas; predominando entre parcela y parcela alineaciones de chopos, olivos y almendros.
Donde se acumula materia orgánica, márgenes de campos de cultivos o caminos crece vegetación ruderal y arvense, plantas herbáceas de gran diversidad y carácter nitrófilo.
Fauna
Los invertebrados abundan por su diversidad y cantidad encontrando una tipología muy extensa aunque debido a su tamaño pasan prácticamente inadvertidos. No obstante, podemos observar mariposas, mariquitas, escarabajos y arácnidos en abundancia, entre otros.